Terra Nova, antología de ciencia ficción contemporánea mundial, ya está disponible para su venta en librerías especializadas, tanto en rústica (16€) como ebook (3,50€). Podéis conseguirlo en la web editorial (Sportula), Casa del Libro, Cyberdark, Gigamesh (Barcelona), Estudio en Escarlata (Madrid), Portada Comics (Malaga), Amazon (ebook), Amazon (rústica), Smashwords y tiendas Apple. También en la librería Joker (Bilbao), Ronin (Vitoria) y Armageddon Comics (San Sebastián).
¡LA TIRADA INICIAL SE HA AGOTADO EN MENOS DE UN MES, Y YA ESTA EN MARCHA UNA SEGUNDA EDICION!
Durante la primera semana a la venta, el ebook se situó el #2 de los más vendidos en la categoría de «Fantasía, Ciencia Ficción y Terror» de Amazon. En rústica, aparece entre los más vendidos en la última quincena de la librería Cyberdark.
El prólogo y el primer relato multipremiado de Ken Liu se encuentran disponibles para lectura gratuita en Smashwords y Amazon.
Primeras valoraciones y reseñas:
“Creo que ha llegado el momento de que Norteamérica descubra la ciencia ficción que se escribe hoy día en español” Mariano Villarreal, coeditor de Terra Nova, analiza el éxito de la antología que agotó en menos de un mes la edición de varios cientos de ejemplares.
Entrevista en El Rincón de Koreander
“La esperadísima antología de ciencia ficción Terra Nova está ya a la venta… La primera historia de esta colección de relatos es nada más y nada menos que la triplemente premiada ‘El zoo de papel‘… un cuento inspirador y preciosista que dejará al lector con ganas de muchísimo más, y que sirve como estupenda carta de presentación a la antología… En definitiva, ocho relatos inéditos en nuestro país que se desgranan algunas de las mejores historias escritas en el género durante estos últimos años.”
El Rincón de Koreander
“Resulta difícil no sucumbir ante un cuento como “El zoo de papel”; supongo que alguno lo verá como un tanto tramposo, pero da una idea de por qué su autor está despertando tanta expectación entre los que siguen el panorama anglosajón de ciencia ficción y fantasía. E incide en la idea de lo necesario que era un proyecto como Terra Nova para volver a traer a nuestro idioma lo mejor de la narrativa breve que se está publicando en inglés. Denle una oportunidad al libro, ya sea en formato papel o en electrónico. Estarán apoyando un proyecto más que necesario.”
Nacho Illaregui en “C, el hijo de Cyberdark”
“Aunque la propuesta era de lo más arriesgada (juntar a dos de los mejores autores de la ciencia ficción y el fantástico a nivel mundial como son Ted Chiang y Ken Liu con autores españoles), Terra Nova consigue con creces sus objetivos y ofrece un conjunto sólido, sorprendente y de gran calidad literaria que sirve de panorama a la ciencia ficción en estos tiempos de incertidumbre. Además, relatos como El zoo de papel o Deirdre consiguen abrir el abanico para que tanto un lector casual como un fan del género disfruten igualmente. Imprescindible.”
Angel Luis Sucasas en Amazon
«Parece pensado para satisfacer a todos los lectores: los amantes de la ciencia ficción en particular y a los lectores de mainstream en general. Tiene un tono muy bien conseguido, impregnado de eso que llaman sentido de la maravilla. En conjunto, aquí hay un buen puñado de historias que en cualquier otra antología serían el plato fuerte, y que sin embargo aquí compiten y forman el grueso del volumen. Hay muchos relatos que justifican por sí mismo la compra, y aunque algunos gustarán más que otros, todos dan la talla estupendamente. Como se suele decir, este libro es sin duda un ‘must have’»
Libro del Mes en El Rincón de Koreander
«Un libro que sin duda recomiendo a todos los aficionados al género y que espero que solo sea el primero de muchos en este proyecto que habrá que seguir de cerca. Además, el hecho de que desde el principio hayan apostado por publicar también en formato electrónico y a un precio tan razonable como 2.99 € es algo que no siempre se ve en esta industria y que personalmente agradezco.»
Alejandro Romero en Aqui Yace el Root
«Lo mejor de todo es que nace con vocación de continuidad, es decir, que si todo va bien esperan publicar esta antología cada año con lo mejor que se haya visto en el género. Personalmente, creo que vienen a cubrir un hueco bastante vacío por nuestros lares, porque si bien podemos encontrar muchas antologías de clásicos de la ciencia ficción, cuando hablamos de autores actuales la cosa cambia. Así pues, no puedo más que alegrarme de la noticia y ya os digo que no tardaré mucho en tenerlo en mi poder.»
Fausto Beneroso en Papel en Blanco
«Poco más se puede decir de una antología tan cuidada desde sus primeros pasos como este primer volumen de Terra Nova. El resultado final cumple con creces con todas las espectativas creadas durante estos meses de espera. A los cinco relatos de autores de origen hispanoparlante añade tres relatos traducidos del inglés que aportan una dimensión de mucho mayor interés al conjunto, permitiendo al público español disfrutar de dos de los trabajos más importantes y galardonados de los últimos tiempos en un lapso de tiempo mucho menor del que habitualmente estamos acostumbrados en el panorama de la literatura de género en castellano. Sólo queda esperar que el segundo volumen de Terra Nova firme también una antología de tantísima calidad»
Hector Gomez Herrero en In The Name of Goth
«Hacía tiempo que me apetecía y la verdad es que ayer me llevé una buena alegría al ver que ya estaba publicado en formato ebook» (Jorge Bouza)
«Pues tenía ganas de leer algo de Ted Chiang y me ha llamado mucho la atención esta recopilación, así que ya está en el kindle» (El zombi de Schrodinger)
«Pues esta noche lo he comprado en amazon, y espero que en breve me llegue la edición en papel, lo he recomendado a conocidos y al menos tengo confirmadas 2 compras en amazon, así que a ver si hay suerte y sale adelante la antología con el resto de volúmenes, ya era hora de algo así en España. A falta de Lightspeed y Clarkesworld tenemos Terra Nova y Cuentos para Algernon… Un saludo y gracias por el curro que os habéis pegado» (Sergio Laya)
Comentarios en el blog Sense of Wonder
«Notable colección de relatos»
J.M. Oriol en Goodreads
«Quienes crean que Terra Nova, Antología de ciencia ficción contemporánea es un mero muestrario de ciencia ficción en español se equivocan: se trata de un excelente trabajo de avistamiento, recopilación y gestión de textos ingeniosos que tienen cabida en dicho género pero que también incluyen temáticas fantásticas y algo de terror. Es un auténtico lujo poder contar con iniciativas semejantes en el mercado iberoamericano, algo que debería hacerse más y con mayor frecuencia. Este tipo de proyectos es fundamental para apoyar la literatura en general y los géneros que tanto nos gustan en particular.»
Cristina Jurado en Libros.com
«En realidad, la antología debería titularse “El ciclo de vida de los objetos de software y otras historias”, pues el volumen está descompensado por esta brutal historia de Ted Chiang, la que cierra el libro, ganadora de Hugo y Locus 2011 en la categoría de novela corta. Sin embargo, sería injusto soltarlo así porque Terra Nova es la mejor antología de relatos CF multiautor que he leído. La apuesta de Terra Nova es clara. Nada de “mándame lo que sea”, en su lugar, listón alto, pago de derechos y seriedad editorial como no creo que se pueda encontrar en el panorama editorial supuestamente profesional»
Luis Besa en Vida Sexual de una IA
«Mi interés principal en el volumen se debe a un relato largo (más de cien páginas) de Ted Chiang que no había sido publicado en castellano, al que se unen otros siete trabajos para completar el libro… la factura es irreprochable, racional y contenida incluso en los momentos de mayor agitación emocional… Un auténtico festín. Los impulsores del proyecto tienen en mente un segundo volumen de relatos. Esperemos que la suerte les acompañe»
Juanma en el blog Comala
«… abre El ciclo de vida de los objetos de software, de Ted Chiang, la nouvelle final de Terra Nova (Sportula). Junto al relato inicial de Ken Liu y los de las españolas Lola Robles y Teresa P. Mira es lo mejor de una aventura con la que los antólogos Villarreal y Pestarini han dado en el blanco: el volumen es ya un auténtico must have»
Ricard Ruiz Garzón en El Periódico
Fotorreseña en El Rincón de Koreander
Twitter (selección de tuits):
18-1-2013
Chorrodetinta (@chorrodetinta): La ciencia ficción de ‘Terra Nova’ a la conquista de las Américas. El editor nos habla del éxito del libro: http://wp.me/p2DDSY-yh
dnazproject (@dnazproject): ¿Cuántos cuentos vaís a incluir en Terra Nova 2?
aphobos (@A_pHOBOS): jjaja esa sí que es una buena pregunta, está abierto ya el plazo para recibir manuscritos?
LiteraturaFantástica (@literfan): no, ya avisaremos. Esta entrevista es una primicia y estamos trabajando en mejorar algunos aspectos antes de anunciar novedades
Fernando Martínez (@Alpartilejo): Mola lo de TN2 en 2013 finales, ya sabes que si necesitas ayuda, por aquí me tienes 😉
17-1-2013
LiteraturaFantástica (@literfan): Sumo y sigo: nueva reseña de la antologia Terra Nova http://bit.ly/XHhGy5
16-1-2013
Antonio Torrubia (@Toliol): De Gliese a Terra Nova http://epreader.elperiodico.com/G2.aspx?p=012013011605a811255-ec06-4b7c-a0e5-7105d2412fdb
dnazproject (@dnazproject): Teresa P. Mira de Echeverría me ha dejado un comentario precioso en el blog ¡Y la culpa es vuestra! XD http://blogs.libros.com/literatura-ciencia-ficcion/2013/01/09/terra-innova/#comments
dnazproject (@dnazproject): Terra Nova merece la pena por muchas cosas… también por éstas pequeñas, que no tienen nombre ni dueño… XD
13-1-2013
Mario Herrero Valea (@Fooly_Cooly): Terra Nova, antología de ciencia ficción contemporánea, comprada. Mañana la empiezo 😀
Luis F. Mayorgas (@lmayorgas): Comprando Terra Nova en Amazon, formato ebook, para la app de Kindle: Coste: 3 €. Tiempo dedicado a la compra: 30 segundos. Así da gusto…
12-1-2013
C6 H5 NO2 (@Nitrobencen0): Acabo de terminar «Terra Nova», antología de ciencia ficción de Mariano Villarreal y Luís Pestarini. Muy buena
11-1-2013
Jana (@Jana_Sto): «Terranova» me ha encantado. Impresionantes «El zoo de papel», «Memoria» y «El ciclo de vida de los objetos de software»
9-1-2013
dnazproject (@dnazproject): Just read «The paper menagerie» in Spanish in the anthology Terra Nova. What a wonder! The best thing is that it is cross-cultural
Agustín (@agu69): por cierto, totalmente de acuerdo con tu reseña sobre Terra Nova. El único relato que no me gustó es el del autor canario.
dnazproject (@dnazproject): Hemos reído, dudado, llorado y sobre todo viajado mucho con Terra Nova… 🙂
8/1/2013
LiteraturaFantástica (@literfan): Terra Nova en la radio: @RicRuizGarzon comenta el libro en el programa «Picó en Xarxa» (minuto 13′) http://bit.ly/13ghCIs
Ricard Ruiz Garzón (@RicRuizGarzon): Avui a les 10’30 al @picoenxarxa les primeres recomanacions de l’any: Pablo Gutierrez, Albert Camus i la Terra Nova de Sportula
Ricard Ruiz Garzón (@RicRuizGarzon): hoy no ha dado apenas tiempo por la inauguración del AVE, pero la semana que viene lo comento seguro con Lafred Rodríguez Picó!
6/1/2013
Pedro Roman (@leemaslibros): Terra Nova me ha gustado muchísimo. Tiene cuentos menores pero hay algunos gloriosos.
Tamara Romero (tamara_rom): Estoy disfrutando mucho con ‘Deirdre’ en Terra Nova. Sí a la ci-fi queer madrileña
Borja Bilbao (@Borja_Bilbao): Terminado TerraNova. Notable alto general donde lo que mas me ha gustado ha sido Ken Liu, Ted Chiang, Deirdre y Memoria. Ahora la pregunta es, cerraremos 2013 con un Terra Nova 2?
dnazproject (@dnazproject): Foto de Terra Nova en la playa de Dubai… Ough yeah! pic.twitter.com/dcwGlOy9
5/1/2013
Juan José Parera (@_archivero): He terminado «Terra Nova», selección de Mariano Villarreal y Luis Pestarini. Recomendable.
Juan José Parera (@_archivero): «El ciclo de vida de los objetos de software». Bravo por Chiang y bravo por Reyes. Don Manuel continúa con sus traducciones impecables.
LiteraturaFantástica (@literfan): En Valencia lo he pasado genial y pude escuchar las palabras más cálidas sobre Terra Nova de labios de una mujer. Hasta el año que viene, amigos
LiteraturaFantástica (@literfan): reviews on «The Paper Menagerie» in Spanish anthology Terra Nova are wonderful. In a few weeks it will be finished Argentinean version and we’ll send your copies
Ken Liu (@kyliu99): thank you! looking forward to it
4/1/2013
LiteraturaFantástica (@literfan): Terra Nova: sold out! Primera edición agotada. Sin ejemplares en cyberdark. Reedición de urgencia. Gracias amigos 🙂
Tamara Romero (@tamara_rom): Leído el primer cuento de Terra Nova «El zoo de papel» de Ken Liu. He protagonizado un momento muy emo en @Starbucks
Ekaitz Ortega (@EkaitzOrtega): Yo se lo he dejado a mi novia para que lo lea. Creo que ese cuento le puede gustar mucho
3/1/2013
LiteraturaFantástica (@literfan): Terra Nova entre los más vendidos de diciembre en librería Cyberdark (y eso que entramos con el mes ya iniciado) http://tienda.cyberdark.net/xpromo/030113/
2/1/20123
emi lope (@emigreta): TerraNova es una maravilla. La leí hace un par de días. Una antología impecable. De lo mejorcito
Antonio Torrubia (@Toliol): Si pudieses meter «El azogue» de Mieville sería la bomba
LiteraturaFantástica (@literfan): muchas gracias por tus palabras. Es probable que haya nuevo volumen el año que viene, ojalá tb te guste 🙂
emi lope (@emigreta): qué bien! Lo espero con ganas. Por ahora me habéis descubierto muchos autores nuevos que leer 🙂
Antonio Torrubia (@Toliol): Me gustó tanto la lectura en papel que me la compré en digital
Lawrence Schimel (@lawrenceschimel): Hoy recibí mi ejemplar impreso de la recopilación TERRA NOVA publicado por @sportulaed 🙂 pic.twitter.com/2XamckL6
Agustín (@agu69): Ya terminé Terra Nova. Me gustaron sobre todo el primero y el último y Memoria me cautivó
1/1/2013
Jose Antonio Cotrina (@Jose_A_Cotrina): Para comenzar el año un par de números de Ultimate X Men y el primer relato de la antología Terra Nova.
31/12/2012
luisa villa crespo (@remullvcrespo): en Argentina no lo he encontrado disponible, tienen idea cuando se publica aquí? gracias
LiteraturaFantástica (@literfan) sera a finales de enero a través de Cuasar ediciones. Tb existe la opción de compra del libro en rústica en Amazon
Alejandro Romero (@alerom): Terra Nova. Antología de ciencia ficción contemporánea: http://j.mp/Wgf5Z9 Último post del año mientras medio país piensa en la cena
Héctor Gómez Herrero (@hgomezherrero): Mi reseña de Terra Nova: http://www.inthenameofgoth.com/hectorgomez/?p=2281 … ¿Se puede empezar a preguntar ya por el segundo volumen?
Héctor Gómez Herrero (@hgomezherrero): El volumen es un lujazo y hacen falta más proyectos así. Ojalá que sí que podáis asentar Terra Nova y publicar más volúmenes.
30/12/2012
Papel en blanco (@papelenblanco): Llega ‘Terra Nova’, una antología de la ciencia ficción más actual http://ow.ly/2u0vTV
odo (@odo): Por cierto, está mal que yo lo diga, pero el ebook de las navidades es Terra Nova (y sólo 2,99€): http://sentidodelamaravilla.blogspot.com.es/2012/12/primer-numero-de-la-antologia-terra.html
LiteraturaFantástica (@literfan): en Amazon se está vendiendo muy bien, por encima de previsiones más entusiastas. En rústica a ver sí se mueve más con reseñas
odo (@odo): ¡Estupendo! La verdad es que el precio es muy atractivo y el contenido es excelente (en mi opinión)
LiteraturaFantástica (@literfan): hace días recibí correo promocional de Amazon sobre ebooks y Terra Nova aparecía en primer lugar. Sería un bot pero mola 🙂
StardustCF (@stardustcf): La antología Terra Nova en librerías y plataformas digitales http://stardustcf.com/notiindiv.asp?noti=5100
29/12/2012
Miguel Ocaña (@ocana): leído El ciclo de vida de los objetos de software, de Ted Chiang y sólo puedo decir: Me ha encantado
Miguel Ocaña (@ocana): terminado Terra Nova, lo he disfrutado, muy buena la selección y el orden, quiero + l año que viene!
LiteraturaFantástica (@literfan): ¡Muchas gracias! Esperamos editar un Terra Nova 2 aún mejor, y si te animas a escribir una reseña, genial 🙂
odo (@odo): ¡Muchas gracias! Esperamos poder tener un Terra Nova 2 aún mejor 🙂
28/12/2012
odo (@odo): Día de exclusivas en Sense of Wonder: se filtran la temática y posibles portadas de Terra Nova 2 http://sentidodelamaravilla.blogspot.com.es/2012/12/se-filtran-la-tematica-y-las-posibles.html
Moisés Cabello (@MoisesCabello): A falta de leer el último, mis preferidos de Terra Nova: El zoo de papel, Deirdre y Memorias
Miguel Ocaña (@ocana): Memoria – Teresa P Mira – Perturbador ante todo, y aún asi logra que todo sea tierno más que obsceno
Odo (@odo): sí, pese a lo de los dedos resulta un relato tierno
27/12/2012
LiteraturaFantástica (@literfan): Libro del mes: TERRA NOVA, un auténtico ‘must have’ de la ciencia ficción http://wp.me/p2DDSY-vO vía El rincon de Koreander
26/12/2012
Miguel Ocaña (@ocana): Un día sin papá – Ian Watson. me parece mucho más interesante lo q plantea que la historia principal
Miguel Ocaña (@ocana): no me ha convencido el final, quizá esperaba más dado l planteamiento! Aún así merece la pena leerlo
aphobos (@A_pHOBOS): La verdad es que el E.Mota es muy bueno,y de los que llevo el de Conde el más flojo
Borja Bilbao (@Borja_Bilbao): Lectura navideña con Terra Nova. Fantasticos los dos primeros relatos, sobre todo Deirdre. Vamos con Erick Mota
LiteraturaFantástica (@literfan): gracias por tu comentario, Borja. Espero que el resto de historias tb te gusten 🙂
Antonio Torrubia (@Toliol): Creo que nunca había leído un relato 3 veces en una semana #ElZooDe Papel #KenLiu :_)
25/12/2012
Miguel Ocaña (@ocana): «Cuerpos» – Juanfran Jiménez. Divertido, intercambio de cuerpos con situaciones a lo Almodóvar! 😀
odo (@odo): Buena descripción 🙂 ya puestos, yo incluso diría que hay escenas casi de Torrente XD
Miquel Codony (@Qdony): Mi padre ha intervenido y se ha llevado Terra Nova 😉
24/12/2012
Ficción Científica (@f_cientifica): La lista de libros más vistos en Ficción Científica http://www.ficcioncientifica.com/posts/viewpost/3681
LiteraturaFantástica (@literfan): guau, cuarto Terra Nova
aphobos (@A_pHOBOS): #leyendo Recuerdos de un país zombi Erick Mota en Terra Nova.No soy del género Z,pero cosas como:Zombis sí Yankis no,son para 10
Miguel Ocaña (@ocana): Enciende una vela solitaria. Leedlo del tirón. Un viaje frenético de ácido, como «A scanner darkly»
Josep Oriol (@jm_oriol): 4 of 5 stars to Terra Nova by Mariano Villarreal http://bit.ly/WB3KVB
Miguel Ocaña (@ocana): Leído con acento «Recuerdos de un país zombi» – Erick J Mota, original crítica ácida a la Cuba de hoy
odo (@odo): uno de mis relatos favoritos de la antología (y del año)
Miguel Ocaña (@ocana): prometo que me ha sido imposible leerlo sin que todos los personajes tuvieran acento mi amorl
Miguel Ocaña (@ocana): terminado Deirdre, de Lola Robles, muy bueno, te sumerge al obstante. Recuerda a la película «Eva»
23/12/2012
Miguel Ocaña (@ocana): Quería ver cómo empezaba la primera historia pero la terminé del tirón! sin darme cuenta! MUY GRANDE
odo (@odo): Ken Liu es un escritor extraordinario, imho
Carlos García F (@cagafo): Erick Mota es un campeón #quesesepa
Pedro Roman (@leemaslibros): el de Watson me ha parecido un timo. Es una historia totalmente corriente con un gorro de cifi. No es cifi para mí
Pedro Roman (@leemaslibros): no, timo como cifi, no como historia. El potencial de la transferencia de mentes desaprovechado por completo
LiteraturaFantástica (@literfan): fíjate en background (Agreste). Pura distopía. Y apuros económicos por privatizaciones es casi presente
Pedro Roman (@leemaslibros): pero eso es un «setting»; no es parte de la narración. Se podría haber contarlo lo mismo sin elementos cifi
LiteraturaFantástica (@literfan): uhm, no IMHO. Pero me encanta comprobar tanta diversidad de opiniones en un puñado de relatos 🙂
odo (@odo): De todas formas, quizá el de Watson sea el más flojito de la antología (sin ser malo)
odo (@odo): Además del de Mota, mi otro relato favorito es el de Teresa Mira. ¿lo habéis leído?
LiteraturaFantástica (@literfan): es muy valiente y asume riesgos. Me encanta que la cf sea un revulsivo para muchas cosas
Carlos García F (@cagafo): Bueno también. Aunque para mí Egan ya ha dicho todo sobre ese tema
Josep Oriol (@jm_oriol): A mi el de Conde no me ha dicho nada
LiteraturaFantástica (@literfan): la cf tb es experimentación e innovación. A veces gusta a unos y no a otros. En variedad está el gusto
odo (@odo): Conde tiene un estilo… peculiar. El final me gustó, sin embargo.
Carlos García F (@cagafo): No quiero desmerecer autores, pero «Deirdre» me parece ridículo y «Enciende una vela», pomposo y hueco
LiteraturaFantástica (@literfan): curioso:»Deirdre» gusta mucho (de los que mas) o se considera el peor. Su fuerte no es estilo sino historia
odo (@odo): pues el estilo a mí sí me gustó. Muy adecuado para la historia
LiteraturaFantástica (@literfan): muy adecuado: sencillo e íntimo, apelando a los sentimientos. Y completamente al servicio de historia
Carlos García F (@cagafo): No pondré a nadie especialmente mal. Terra Nova me parece mucho más que digna.
Pedro Roman (@leemaslibros): +1000. Hay cosas mejorables pero los puntos fuertes son muchos más que los defectos
odo (@odo): Curiosamente, el que no me gusta mucho (quizá menos que el de Watson) es el de Chiang
Carlos García F (@cagafo): No he llegado a Chiang. Pero los autores nacionales me han gustado tirando a poco
odo (@odo): A mí también me han gustado mucho más el cubano y la argentina
Carlos García F (@cagafo): ¡De lejos! Como poco escriben en un castellano fluido y bien bonito.
odo (@odo): Y las traducciones ¿qué os han parecido? A mí la del relato de Ken Liu me ha parecido excelente
Josep Oriol (@jm_oriol): A mi me ha parecido muy buena. No se nota nada.
LiteraturaFantástica (@literfan): todos los cuentos tuvieron revisión de estilo, en español y traducidos. Intentamos homogeneizar
Ricard Ruiz Garzón (@RicRuizGarzon): Leyendo Terra Nova, la antología de CF de Sportula. El primer relato, de Ken Liu, es de los mejores que leído en 2012. Enhorabuena @literfan
LiteraturaFantástica (@literfan): Primeros comentarios en Amazon de la antología Terra Nova (valoración 5 estrellas):… http://fb.me/OJwlM9Us
LiteraturaFantástica (@literfan): Reseña del primer cuento y avance de la antología en «C, el hijo de Cyberdark», de la mano de Nacho Illarregui http://fb.me/2aar1pUpv
LiteraturaFantástica (@literfan): Fotorreseña de la antología Terra Nova, y primera reseña en El Rincón de Koreander:… http://fb.me/DZ8weCY3
22/12/2012
Héctor Gómez Herrero (@hgomezherrero): Yo creo que en cuanto pasen las navidades lloverán las reseñas. Yo ya he leído 4 relatos y ando encantado.
Moisés Cabello (@MoisesCabello): Prometo reseña cuando acabe. De momento muy buena (acabo de terminar Deirdre y no baja el nivel, excelente)
odo (@odo): ¡Ole! Pues ahora te toca el de los zombis cubanos, que es de mis favoritos
Moisés Cabello (@MoisesCabello): Como si me hubieran dado un puñetazo en el estómago tras leer el primer relato de Terra Nova
Agustín (@agu69): ese relato es muy grande
LiteraturaFantástica (@literfan): reseñas, sigo esperando reseñas (preferiblemente positivas, je) para que los indecisos se animen 🙂
Antonio Torrubia (@Toliol): El lunes va en mis recomendaciones de CF con 2 GRANDES. Ya verás, ya 🙂
odo (@odo): Un honor formar parte del equipo. Y a lo mejor me animo con la reseña 🙂
LiteraturaFantástica (@literfan): Un lujo contar contigo como colaborador 🙂
20/12/2012
LiteraturaFantástica (@literfan): sed implacablemente sinceros, os lo ruego. Es la única manera de progresar #Nobody’sPerfect
19/12/2012
Héctor Gómez Herrero (@hgomezherrero): Como amante del origami sé que no puedo ser imparcial, pero el relato de Ken Liu que abre Terra Nova es una auténtica preciosidad
Antonio Torrubia (@Toliol): Reseña en la revista Scifiworldmag de «El camino de baldosas amarillas» pic.twitter.com/UA7MfEUY” y Terra Nova
17/12/2012
Pedro Roman (@leemaslibros): ¡Horror! He leído un relato de zombies… ¡y me ha gustado! En #TerraNova #quémepasadoctor
15/12/2012
Alejandro Romero (@alerom): Anoche empecé a leer Terra Nova (http://j.mp/StVWYc) y el primer relato, el Zoo de Papel (de Ken Liu), es muy muy bueno
Sportula (@SportulaEd): #TerraNova sigue en el top ten de ciencia ficción de amazon, concretamente el 2: http://www.amazon.es/gp/bestsellers/digital-text/1349599031/ref=pd_zg_hrsr_kinc_3_4_last
14/12/2012
Miguel Ocaña (@ocana): ya llegó mi ejemplar de Terra Nova! En cuanto acabe con Feed me pondré con él!
odo (@odo): Mucho mejor Terra Nova que Feed, ¡dónde vamos a parar! 😉
LiteraturaFantástica (@literfan): Los alegres compradores de Terra Nova pic.twitter.com/dDFoRQEG
LiteraturaFantástica (@literfan): 27 ejemplares «colocaos» (Diossss qué peso). Hoy vuelvo de vacío a casa 🙂
13/12/2012
LiteraturaFantástica (@literfan): «Terra Nova», selección de relatos de ciencia ficción contemporánea mundial, ya está disponible para su venta en http://fb.me/25A3pus45
LiteraturaFantástica (@literfan): En solo un par de días ya somos octavos en la lista de más vendidos en la libreria cyberdark
Fernando P Mancebo (@Nandoak): Acaba de llegarme al instituto. ¡Q ganas! #terranova pic.twitter.com/7EgRZY60
Fernando P Mancebo (@Nandoak): Acabo de leer “el zoo de papel”. Genial. Muy emocionante.
12/12/2012
LiteraturaFantástica (@literfan): si te gustó «El zoo de papel» de Ken Liu fliparás con «The Man Who Ended History» 🙂
Antonio Torrubia (@Toliol): «El zoo de papel» de Ken Liu es una pasada. Esta noche sigo con «Deirdre» de Lola Robles y el resto
LiteraturaFantástica (@literfan): ¡Solo quedan 7 libros y hay que agotar stock antes Navidades! «@cyberdark: Habemus Terra Nova! http://tienda.cyberdark.net/terra-nova-1-antologia-de-ciencia-ficcion-contemporanea-n205203.html http://yfrog.com/oboirvjuj
Ficción Científica (@f_cientifica): Terra Nova a la venta en Málaga en libreria En Portada http://enportadacomics.blogspot.com.es/2012/12/novedad-del-dia.html
LiteraturaFantástica (@literfan): Se corre la voz: en segunda semana antología ciencia ficción Terra Nova sube de nuevo al #8 de Amazon http://amzn.to/VhBHrT
odo (@odo): Y en la web de Sportula ya va por el número 6 (y subiendo) ¡Y en solo una semana! Se necesita una antología así en castellano 🙂
LiteraturaFantástica (@literfan): Es una feliz locura 🙂
11/12/2012
Lawrence Schimel (@lawrenceschimel): 2200 words translated on the Cuban zombie story. Time to run some errands
LiteraturaFantástica (@literfan): Adivina adivinanza ¿para que antología? 🙂
LiteraturaFantástica (@literfan): Mientras esperamos ejemplares de imprenta (#AlBordeAtaqueNervios), una nueva reseña (parcial) de Terra Nova
http://www.ccyberdark.net/449/el-zoo-de-papel-de-ken-liu/
10/12/2012
LiteraturaFantástica (@literfan): Terra Nova. Vista panorámica del nuevo ecosistema donde va a convivir pic.twitter.com/syRp0E6C
Fernando P Mancebo (@Nandoak): se te nota orgulloso. No me extraña. Que vengan muchos más números!
LiteraturaFantástica (@literfan): más contento que orgulloso, porque al fin el libro donde muchos hemos aportado nuestro granito de arena ve al fin la luz 🙂
LiteraturaFantástica (@literfan): mañana comienza la distribución a suscriptores. Un poquitín de paciencia, que somos un ciento 🙂
LiteraturaFantástica (@literfan): Comprad, comprad 🙂 Hay que agotar la edición «@GigameshLibros: Ya tenemos a la venta la primera antología Terra Nova pic.twitter.com/lKEwQ5un»
LiteraturaFantástica (@literfan): ¡Ya están aquí! ¡Los libros de Terra Nova ya están editados y a la venta! pic.twitter.com/VRJeXRSf
Agustín (@agu69): qué chulos en papel!
9/12/2012
Mrs. K (@ylla_dystopia): Kindleado está 🙂 No había leído aún nada de este autor, pero tras su relato en Terra Nova ¡no me queda otra opción!
LiteraturaFantástica (@literfan): Luis Pestarini ha leído bastantes mas cuentos cubanos que yo y dice que es uno de los mejores jamas publicados
LiteraturaFantástica (@literfan): se barrunta una presentacion en Santander, a ver alguien se anima a grabarla. Esta vez a capella, sin papeles 🙂
LiteraturaFantástica (@literfan): al final sera en enero, en libreria Gil. No ha podido coincidir con cena de Navidad de Tersa. Avisaremos con tiempo
5/12/2012
Aburreovejas (@nachoillarregui): Un relato que era necesario traducir.Ahora bien,abrir con él una antología de ciencia ficción no es muy justificable.Pero ese es otro asunto
LiteraturaFantástica (@literfan): me alegro que te guste, es realmente bueno. Respecto a iniciar libro, conseguimos que muchos lo leyeran: objetivo cumplido
LiteraturaFantástica (@literfan): habría sido desaprovechar ocasión y tampoco somos «talibanes» del género 🙂 En futuro habrá excepción no cf si merece pena
LiteraturaFantástica (@literfan): si os gustó este cuento, algo de «culpa» corresponde a la traductora: Claudia de Bella
LiteraturaFantástica (@literfan): y vais a flipar con «The Man Who Ended History» 🙂
4/12/2012
LiteraturaFantástica (@literfan): Terra Nova, directo al #2 de mas vendidos en Amazon (4dic) en categoria Fantasia, Terror y Ciencia Ficcion http://amzn.to/TAyGTF
odo (@odo): Primera reseña del fantástico cuento «El zoo de papel» de Ken Liu incluído en Terra Nova http://elrincondekoreander.wordpress.com/2012/12/04/el-zoo-de-papel-de-ken-liu-una-carta-de-presentacion-de-lujo/
odo (@odo): Terra Nova anthology now on sale on ebook in Spanish http://sentidodelamaravilla.blogspot.com.es/2012/12/primer-numero-de-la-antologia-terra.html
alcazar (@jlalcazar): Leído el primer relato de Terra Nova «El zoo de papel» 10/10
Jorge Bouza (@jorgebouza): Terra Nova. Antología de ciencia ficción contemporánea by Mariano Villarreal at #smashwords https://www.smashwords.com/books/view/256239
LiteraturaFantástica (@literfan): Terra Nova anthology now on sale on ebook in Spanish http://amzn.to/SFTaNl English version forthcoming. Help us to RT 🙂
LiteraturaFantástica (@literfan): Terra Nova. Antología de ciencia ficción contemporánea, ya a la venta en Amazon http://amzn.to/VhBHrT
3/12/2012
Rodolfo Martínez (@Yaxtor): «Terra Nova», ya disponible en ebook http://fb.me/2lUdn5qqo
Estoy impresionado con la cantidad de reseñas que ha recibido Terra Nova. Y también con lo «trabajadas» que están muchas de ellas. Por la parte que me toca, me siento en deuda de gratitud por el tiempo que se ha tomado tanta gente en analizar con más o menos profundidad la antología.
Para muestra añado un botón que no estaba recogido todavía en este post:
http://elalmohadondeplumas.wordpress.com/2013/01/29/terra-nova-tus-terrores-favoritos-3/
Gracias, Juanfran, por la parte que me toca a mí también. Que conste que el tiempo dedicado a analizar la antología fue un puro placer.
Un saludo a todo el mundo. Aquí estamos, esperando Terra Nova 2.
Gracias a ti, Juanfran. Sí, hay algunas reseñas más (por ejemplo en Sagacomic-Lothlorien) que no he actualizado aún por falta de tiempo:
http://sagacomic.blogspot.com.es/2013/01/resena-terra-nova.html
Espero que estés escribiendo ya un nuevo cuento 🙂
Estoy escribiendo, sí: poco y despacio. 😉 Gracias Mariano.
Se ha publicado una reseña sobre la antología Terra Nova, en el número 194 del periódico Diagonal. El artículo se titula Lo que nos deparará el futuro… de la literatura especulativa, y está escrito por Laura Gaelx Montero.
Aquí está el vínculo por si queréis leerlo:
http://www.diagonalperiodico.net/culturas/lo-nos-deparara-futuro-la-literatura-especulativa.html
La antología ‘Terra Nova’ nos pone sobre la pista de los nuevos aires que corren en la literatura especulativa. Los límites de la ciencia ficción explotan para abrir un frente en el que los sentimientos y los afectos tienen más peso que los cachivaches tecnológicos…
Gracias por el nuevo comentario, Lola
Pingback: Cuentos para agosto | El zombi de Schrödinger